Mujeres Indígenas Mostrando su Arte Nativo
Tupac Amaru-Chazuta,Perú
15 de octubre del 2022, CN. Tupac Amaru-Chazuta
Nuestras artesanas “SUMAQ AWASQA WARMIKUNA”, de la Comunidad Nativa Túpac Amaru del distrito de Chazuta, Región San Martín, Perú, está conformada por mujeres indígenas de diversas edades (señoritas, señoras y adultas mayores); quienes elaboran productos artesanales como Cerámica hecha con arcilla para elaborar maceteros, ollas, cuencos, floreros entre otros; bisutería, haciendo uso de semillas y plumas de aves nativas; así como textilería, tejidos a crochet y palillo.
Uno de los impedimentos para el desarrollo económico de nuestras artesanas, es la distancia a la ciudad capital para que puedan vender sus productos artesanales, falta de internet en su comunidad y factores climáticos como la crecida del río que bloquea el acceso; sin embargo, estamos trabajando para mejorar estos aspectos y mostrar a través del internet los productos que elaboran, de esta forma sus ingresos económicos van a mejorar y permitir una mejor calidad de vida para ellas y sus hogares.
El entusiasmo, empatía y emprendimiento de nuestras artesanas es valiosa, y estamos seguras que siendo constantes lograremos que sus productos sean valorados y adquiridos. Actualmente, seguimos trabajando en la implementación de talleres y capacitaciones para mejorar la calidad de los productos artesanales.
¡Somos el ejemplo para nuevas generaciones
que conserven nuestra identidad cultural!
CC.NN. Túpac Amaru (Distrito Chazuta, Provincia San Martín)-Región San Martín - Perú
Artesanas SUMAQ AWASQA WARMIKUNA de Acobia Perú
Nuestras artesanas denominadas “Sumaq Awasqa Warmikuna”, de la Comunidad Nativa Túpac Amaru del distrito de Chazuta-San Martín-Perú. Realizando cerámica utilitaria y decorativa hecho en barro o arcilla, en este caso maceteros.
Bisutería ancestral, elaborado a base de semillas, plumas de aves obtenidos en la selva de la comunidad, nuestras artesanas denominadas “Sumaq Awasqa Warmikuna”, de la Comunidad Nativa Túpac Amaru del distrito de Chazuta-San Martín-Perú.
Bisutería ancestral, elaborado a base de diversas semillas obtenidos en la selva de la comunidad, nuestras artesanas denominadas “Sumaq Awasqa Warmikuna”, de la Comunidad Nativa Túpac Amaru del distrito de Chazuta-San Martín-Perú.
Nuestras artesanas denominadas “Sumaq Awasqa Warmikuna”, de la Comunidad Nativa Túpac Amaru del distrito de Chazuta-San Martín-Perú. Elaborando tejidos a crochet y palillo.
© Acobia Perú
© Vania Zúñiga
© Johonny Siccha
Texto y registro fotográfico con derecho de autoría.